viernes, 29 de junio de 2012

MANÁ ESPIRITUAL 2013

"Reavivamiento y reforma cuando estudiamos la Biblia
“Fueron halladas tus palabras, y yo las comí. Tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón…” Zacarías 15:16
I.            JUSTIFICACIÓN
Todo verdadero reavivamiento esta caracterizado por tres cosas: La oración sincera, el estudio de las Escrituras y el firme compromiso de ganar a los perdidos. Estos tres elementos estuvieron presentes en la experiencia de los discípulos registrada en libro de los Hechos de los Apóstoles.
Dios en su inmenso amor nos ha dado dos responsabilidades grandes como líderes de la iglesia remanente de Dios:
     a.   Buscar y salvar a las personas.
    b.  Alimentar al rebaño del Señor.
Elena de White dijo.
“La obra de la Escuela Sabática es importante, y todos los que están interesados en la verdad deberían tratar de hacerla prosperar” (Testimonio, 118)
Querido Pastor distrital, a través de este plan, te suplico en el nombre de Dios que asumas un compromiso y hagas realidad el Pan Espiritual en cada miembro de iglesia y tener así discípulos gozosos y alegres esperando a Cristo. (Zacarías 15:16).

 II.            OBJETIVOS
1.      Cada miembros (niños, jóvenes y adultos) de Escuela Sabática con su Guía de Estudio.
2.      Cada miembros de Escuela Sabática estudiando diariamente su Guía de Estudio en sus devociones personales.

III.            METAS
1.       Alcanzar el 20 % de suscripciones en maestro, adulto, joven, juvenil, intermediario, primario, infantes y cuna en relación al año 2012.

GUIAS DE ESTUDIO
MOP
2012
2013
(25 % más)
1
Lección Maestros
4,412
5,515
2
Lección Adultos
374
468
3
Lección Jóvenes
339
424
4
Lección Juveniles
352
440
5
Lección Intermediarios
442
553
6
Lección Primarios
459
574
7
Lección Infantil
384
480
8
Lección Cuna
372
465
TOTAL
7,134
8,918

IV.            ESTRATEGÍAS
1.      Se entregará un plus para todos los que se suscriben a la guía de estudio hasta el 15 de octubre:
  •  Maestros                   Libro denominacional
  • Alumnos                    Libro denominacional
  • Jóvenes                      Libro denominacional
  • Juveniles                   Libro “Dios y el ángel rebelde”
  • Intermediarios      Material interactivo para menores
  • Primarios                 Material interactivo para menores
  • Infantes                     Un cuadernillo de pañolenci
  • Cuna                            Un cuadernillo de pañolenci
4.     Cierre de suscripciones. Oficialmente se cierran el 15 de Octubre.
V.            MONITOREO Y EVALUACIÓN
1.    Misión del Oriente Peruano
Director de Ministerio Personal, Escuela Sabática, Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente.
Responsabilidad:
ü  Supervisa para que los materiales llegue a tiempo a los distritos misioneros.
ü  Informa y capacita a los pastores distritales sobre el uso de cada uno de los materiales del “Maná Espiritual 2013”.
ü  Promociona el “Maná Espiritual 2013” en los encuentros, capacitaciones y en todo evento que tiene el campo.
ü  Coordina y planifica con el director de Ministerio Personal, Escuela Sabática, Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente de la UPS todo lo referente a las suscripciones.
ü  Promociona el PLUS de cada folleto en el marco de las suscripciones.
ü  Promociona el Plus de los menores.

Evaluación:
ü  Motiva permanentemente a los pastores distritales, a través de, llamadas telefónicas y por cartas a través del internet.
ü  Visita  las iglesias para constatar si hay promoción de las suscripciones. Allí se dará cuenta si los afiches, volantes están siendo usados.
ü  En las reuniones mensuales o quincenales de pastores, evalúa el desarrollo de las suscripciones.

Material de monitoreo
ü  Evaluación

2.    Distrito Misionero
Pastor distrital
Responsabilidad:
El pastor distrital, por ser la persona más cercana a la iglesia, desempeña un papel determinante en el crecimiento de las suscripciones.
ü  Para que el pastor tenga éxito en las suscripciones, debe capacitar y monitorear las suscripciones a través de los directores de Ministerio Personal, Escuela Sabática,  Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente.
ü  El otro punto de éxito es convocar a los directores y maestros de menores para capacitarlos y encargarles la responsabilidad de promocionar las suscripciones en los menores.
ü  Sin metas no hay desafíos, por esta razón el pastor debe colocar blancos de suscripciones por iglesias.
ü  Promociona el plus de los libros denominacionales en el marco del Plan Maná Espiritual 2013, a través de.
           Ø  Boletín informativo del distrito
           Ø  En las capacitaciones distritales
           Ø  En la escuela de líderes de GPS
           Ø  Antes de iniciar un sermón
           Ø  Y  en todo momento que sea necesario
ü  Envía el dinero de las suscripciones a la tesorería de Misión o Asociación mensualmente  vía libro de tesorería.
ü  Finalmente envía  el pedido de suscripciones del distrito, bien especificado, al departamento de Ministerio Personal de la misión o Asociación

Evaluación
ü  Hacer el seguimiento quincenal a través de los directores de Ministerio Personal, Escuela Sabática, Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente.
ü  A través de comunicados e informes a los directores de Ministerio Personal, Escuela Sabática, Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente.

Material de monitoreo
ü  Tarjetas de control de suscripciones por iglesias.

3.    Iglesia
El director de Publicaciones, Escuela Sabática.
Responsabilidad:
ü  Escuela Sabática apoya y coordina con Publicaciones.
ü  Para que Escuela Sabática tenga éxito, convocará y promoverá las suscripciones a través, de los directores(as) del ministerio del niño, ministerio del adolescente, los líderes de GP y los maestros de la división de menores.
ü  Cada sábado, y hasta el sábado 15 de octubre promocionará las suscripciones en el  programa de Escuela Sabática.
ü  En el consejo de maestros, el director de Escuela Sabática, evalúa las suscripciones; por ejemplo,  preguntando a cada maestro cómo van las suscripciones y si ya están alcanzando su blanco o no.
ü  Es el responsable para que lleguen a cada GP o clase de Escuela Sabática la hoja del control de ahorros.

Los directores (as) de Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente. Trabajarán en armonía y en estrecha relación con los maestros de las divisiones de menores.
Si queremos crecer el 20%  de suscripciones en menores, tenemos que trabajar directamente con las siguientes personas.

a.      Los directores de Ministerio del Niño y Ministerio del Adolescente. Promocionarán las suscripciones, a través de los  maestros de las divisiones de menores.
      b.      Los maestros de menores.  Promocionarán las suscripciones cada sábados y visitando a los hogares de los menores.
      c.       Los padres. Dándoles  a sus hijos S/1.00 cada sábado, para el ahorro de su pan espiritual.

Evaluación
ü  Convoca quincenalmente a los líderes de GP y maestros (menores) para evaluar y motivar las suscripciones.
ü  Lleva un registro de control por clases, para saber cómo va el proceso de suscripciones.
ü  Evaluación en las Pre trimestrales de menores.

Material de Evaluación
ü  Tarjetas de control de suscripciones por clases o GP.

4.    Grupo Pequeño.
El líder de GP o maestro/a.
Responsabilidades:
ü  El líder de GP y el maestro/a, son las personas claves en todo este engranaje para lograr los resultados. Por lo tanto, estas personas deben estar plenamente comprometidas con el pan espiritual 2013.
ü  Visita a sus liderados en sus casas, para animarlos y hacerlos entender sobre la importancia del Pan Espiritual en sus vidas.
ü  Hace llegar a cada hermano la hoja de suscripciones.
ü  Promueve el sistema de ahorro, los viernes en el GP y el sábado al iniciar el repaso de la guía de estudio de  ES.
ü  El líder o maestro se sentirá feliz, cuando todos  o la mayoría de sus miembros tengan su Guía de estudio.

Evaluación:
ü A través de la tarjeta de control de ahorros, evalúa los viernes en el GP y el sábado en el programa de Escuela Sabática.

Material de monitoreo
ü  Hoja de control de ahorros.
ü  01 lapicero

5.    Imprenta Unión
La gerencia
ü  Coordina y planifica con la administración y el director de Ministerio Personal de la UPS.
ü  Prepara e imprime los materiales a su debido tiempo.
ü  Vela para que los materiales lleguen a sus respectivos destinos.
ü  Aporta con diversos materiales, fortaleciendo así el plan de suscripciones.

 USO ADECUADO DE LOS MATERIALES
Usar correctamente los materiales del Plan Maná Espiritual, ayudará de manera significativa el desarrollo del plan estratégico. Por tal motivo, daremos algunas indicaciones.

Nro.
DESCRIPCIÓN

INDICACIONES DE USO

1.
Manual  del plan estratégico “Maná Espiritual 2013”
- Usar los responsables del Plan
  Maná Espiritual 2013
- Por su importancia se usará constantemente hasta cuando termine las
   suscripciones.
- Como guía de consulta.

2.

Afiches de pared
- Usarlo en la iglesia
- Colocará en un lugar visible de la iglesia, donde los hermanos visualicen
   con rapidez.
- Sacar los afiches los días sábados para promocionar las suscripciones
   desde al frente de la iglesia y luego colocarlos en su lugar.
3.

Gigantografías colgantes
- Usarlo en la iglesia

-  Esta es una nueva forma de cómo promocionar las suscripciones.
-  Estas gigantografías serán colgados  preferentemente en la parte de
    ingreso de la iglesia, para su mejor visualización.
4.
Volantes de promoción
“Faltan 20 días para se cierre las suscripciones”
-  Para repartir a los hermanos
-  Estos volantes serán usados faltando 30 ó 20 días para que cierren las
    suscripciones.
-  Serán repartidos a la iglesia través de los líderes o maestros de clase,
   previo anuncio de al frente. 
5.

Tarjeta de control de ahorro
   -  Lo usa el líder o maestro de GP.

-  Esta tarjeta lo usa el líder o maestro de clase de GP.
-  A través de esta tarjeta se hará el seguimiento de cuantos de los hermanos están ahorrando, para su Maná Espiritual.
 6.
Talonarios de recibos de suscripción

-  Lo usarán los pastores y directores de Ministerio Personal de la iglesia.


PRECIOS DE MATERIALES DEL PLAN MANÁ ESPIRITUAL 2013

         Materiales
     Anual
  Dirigido a
Precios S/.
Guía de Estudio de maestros
4
Maestros
     24.00
     Guía de Estudio de Adultos
4
Adultos
     20.00
     Guía de Estudio de Joven
4
Joven
     20.00
     Guía de Estudio Juveniles
4
13 - 15
     24.00
     Lección  intermediarios
4
10 - 12
     24.00
     Lección de primarios
4
   7 - 9
     24.00
     Lección de infantes
4
   4 - 6
     24.00
     Lección de cuna
4
   0 - 3
     24.00
     Matinal tela
1
Adultos
     25.00
     Matinal flexible
1
Adultos
     18.00
     Matinal tela
1
Jóvenes
     25.00
     Matinal tela
1
Niños
     25.00
     Matinal tela
1
  Pequeños(0-5)
     25.00
     Matinal tela
1
Damas
     25.00
     Comentario de la lección
4

     50.00
     Revista Adventista
12

     35.00
     Revista Mis Amiguitos
12

     65.00
     Revista Conexión JA
4

     21.00

 ¿CUÁNDO Y CÓMO DEBE HACERSE EL PEDIDO DE SUSCRIPCIONES?
 Esta información es para los campos.

  1. El sábado 2 de junio, antes del culto divino, se hará el pedido de materiales 2013 con los hermanos de iglesia. Ellos llenarán el cupón de pedido correspondiente, el cual se entregará al Director de Publicaciones o Director de Escuela Sabática de la iglesia para que haga su consolidado.
  2. El Director de Publicaciones o de Escuela Sabática de cada iglesia hará llegar a su pastor distrital el pedido de la Iglesia.
  3. El pastor distrital hará llegar el pedido correspondiente de su distrito al Departamento de Escuela Sabática de la MOP, como máximo hasta el lunes 18 de junio.
  4. El Director de Escuela Sabática de cada Asociación / Misión hará llegar el pedido a la UPSur hasta el lunes 25 de junio. Deberá considerar en su pedido a los distritos misioneros, colegios y escuelas, SEHS de su campo. Este pedido ayudará a hacer las coordinaciones con las imprentas correspondientes.
  5. Campo debemos hacer nuestro pedido firmado por el tesorero,  a la Unión Peruana del Sur, el 31 de Octubre 2012, como fecha  límite.
Finalmente, apreciados pastores y líderes de iglesia, en el nombre de Dios dejamos esta Guía Alimenta tu Redil “Maná Espiritual  2013” en sus manos, para que con dedicación y ayuda  Divina conduzcamos de manera efectiva la promoción de suscripciones para el año 2013, desde el lugar donde estamos.
No olvide que “Hay reavivamiento y reforma cuando estudiamos la Biblia.

 Pr. Wilbert Maluquish.                                                               Lic. Loida Huamani
      Escuela Sabática MOP                                                   Ministerio del Niño y Adolescente MOP 

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...