viernes, 2 de mayo de 2014

7 PASOS AL ESTANCAMIENTO‏

Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. 2 Pedro 3:18
Explicación teológica.-
El verbo “creced” implica “continuad creciendo”.  Los lectores de Pedro ya habían progresado mucho en su conducta, pero no debían quedar satisfechos; debían continuar su crecimiento espiritual (Mat 5:48; Efe 4:13-15; 1Pe 2:2).
El crecimiento es característico del verdadero hijo de Dios, como lo es de todos los seres vivientes, pues ha encontrado una nueva vida en Cristo Jesús (1Co 4:15).  Su meta es tener un carácter que se asemeje al carácter perfecto de su Señor y una mente que pueda pensar a semejanza de Cristo.  Aspira a crecer “en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo” (Efe 4:15).  El cristiano puede anticipar en esta vida y en la de más allá un crecimiento ¡limitado en carácter y en la comprensión de la voluntad y de lo caminos de Dios.
Ilustración.-                             
Dejar de crecer, entonces nos estancamos.
Win M. Soukup ha compilado lo que él llama “Los siete pasos al estancamiento”
1. Nunca antes lo habíamos hecho de esa manera.
2. No estamos listos para esto.
3. Estamos bien sin intentar eso.
4. Ya lo hemos intentado una vez.
5. No tenemos dinero para eso.
6. Ese no es nuestro trabajo.
7. Algo como eso no puede funcionar.
Soukup admite que “probablemente hay un octavo paso, pero nunca antes lo hemos buscado.”[1]
Aplicación.-
El Estancamiento nunca comienza fuera de nosotros, siempre dentro de nosotros. No culpemos a los demás ni a las circunstancias por nuestro enfriamiento en la vida. En realidad todo comenzó adentro hace rato.


Pr. Wilbert Maluquitsh

[1]Martín E. Marty, “Context,” April 15, 1985, p. 5. RIBBI



La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...