sábado, 13 de septiembre de 2014

DEJALO IR‏


1.- Lección:
Nuestro destino nunca está atado a alguien que se fue.

2.- Texto:
1 Juan 2:19  “Salieron de nosotros para que pudiese manifestarse que no eran parte de nosotros. Si lo hubiesen sido, sin duda hubiesen continuado con nosotros.”
La gente nos deja porque no están unidas a nosotros. Y si no están unidas a nosotros, no podemos retenerlas. Dejémoslas ir.
Y no significa que son malas personas, simplemente significa que su parte en la historia se acabó. Y tenemos que saber cuándo la parte de la gente en nuestra historia se acaba para no continuar intentando resucitar muertos. Necesitamos reconocer cuando está muerta.
Necesitamos reconocer cuando se acabó.

3.- Ilustración:
Dejemos de rogarle a la gente que se quede. ¡Dejémosla ir!
Si estamos aferrados a algo que no nos pertenece y que nunca fue para nosotros, necesitamos ¡dejarlo ir!
Si nos estamos aferrando a heridas o dolores del pasado… ¡dejémoslos ir!
Si alguien no nos trata bien, no responde a nuestro amor y no aprecia nuestro valor… ¡dejémoslo ir!
Si alguien nos disgusta… ¡dejémoslo ir!
Si estamos aferrándonos a algunos pensamientos de mal o de venganza… ¡dejémoslo ir!
Si estamos enredados en una relación equivocada o en una adicción… ¡dejémosla ir!
Si nos aferramos a un empleo que no llena nuestras necesidades o expectativas… ¡dejémoslo ir!
Si tenemos una mala actitud… ¡dejémosla ir!
Si seguimos juzgando a los demás para sentirnos mejor… ¡dejémoslo ir!
Si estamos atrapados en el pasado y Dios intenta llevarnos a un nuevo nivel en Él… dejémoslo ir!
Si estamos luchando con la sanidad de una relación rota… ¡dejémosla ir!
Si seguimos intentando ayudar a alguien que no quiere siquiera ayudarse a sí mismo… ¡dejémoslo ir!
Si nos sentimos deprimidos y estresados… ¡dejémoslo ir!
Si hay una situación particular que estamos acostumbrados a manejar por nosotros mismos y Dios nos está diciendo: “quita las manos de encima”, entonces necesitamos… ¡dejarla ir!
Permitamos que el pasado sea pasado. Olvidemos las cosas primeras. ¡Dios está haciendo algo nuevo ¡Dejémoslas ir!
Pongámonos en la onda o seremos dejados de lado… pensemos sobre ello y, entonces… ¡dejémoslo ir!
“La batalla es del Señor!”
T. D. Jakes

4.- Aplicación:
Sin embargo, respira profundo y medita en esto. El Señor nunca te dejará, los demás podrán dejarte, pero Él promete estar a tu lado y eso es bastante en la vida. A Dios no lo dejes ir.
He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.” Gen 28:15
“Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.” Deut 31:6
“Y el Señor va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.” Deut 31:8
Recuérdalo siempre!!!


Pr. Wilbert Maluquish

sábado, 6 de septiembre de 2014

DA UN PASO


1.- Lección:
La única manera en que cambiamos es dando un paso cada vez; y cada paso cuenta.

2.- Texto:
“Amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y prolongación de tus días.”  Deuteronomio 30:20
En amar a Dios estaría la vida de Israel.  Llevar una vida inspirada y dirigida por el amor de Dios es heredar la vida eterna.  Las posibilidades de vida para cada hombre se reducen finalmente a dos.  Una es amar a Dios con todas las facultades.  El resultado final es la vida en toda su plenitud, una vida que acaba en la inmortalidad.  La otra alternativa es desacatar la buena voluntad de Dios, dedicando la vida a las cosas de esta tierra.  Una vida que transcurre persistentemente de esta forma, lleva a la muerte eterna.  Estas alternativas constituyen una exhortación para cada hombre y cada mujer que llega al mundo.

3.- Ilustración:
En un centro comercial en Coventry, Inglaterra, los investigadores colocaron coloridos anuncios a lo largo de las barandillas de una escalera que decían: “Subir las escaleras protege su corazón”. A lo largo de un periodo de seis semanas, el número de personas que eligieron subir las escaleras tradicionales en vez de las escaleras mecánicas que había al lado se elevó a más del doble.
Los investigadores dicen que cada paso cuenta, y que el comportamiento a largo plazo sólo cambiará si los anuncios se ven con regularidad.

4.- Aplicación:

La #Biblia está llena de “anuncios” que nos instan a obedecer al Señor y seguirle incondicionalmente.
Muy a menudo esperamos que nuestras vidas cambien por medio de un gigantesco salto de fe, una profunda decisión o algún acto significativo de servicio. En realidad la única manera en que cambiamos es dando un paso cada vez; y cada paso cuenta.
Prestemos hoy atención a los anuncios y demos un paso de obediencia sincera hacia el Señor.
Un pequeño paso de obediencia es un gigantesco paso hacia la bendición.


Pr. Wilbert Maluquish

viernes, 5 de septiembre de 2014

CUANDO EL RATÓN SE MUERE

1.- Lección:
A pesar de las circunstancias impacta, inyecta y propulsa seguir adelante.

2.- Texto bíblico:
Josué 1:2 “Mi siervo Moisés ha muerto…ahora sube tú a la tierra que os he entregado”.
El Señor le dijo a Josué, la vida no para. Ha Moisés lo entierras y tú sigue adelante.
“Los que están dispuestos a caminar por la senda que Dios les ha señalado, tendrán un consejero cuya sabiduría está muy por encima de cualquier sabiduría humana. Josué fue un sabio general porque Dios lo guiaba.” (MS 66, 1898).

3.- Ilustración:
Llegue a casa esa tarde del trabajo y mi esposa me estaba esperando con una cara de “Ya no más”. Efectivamente me dijo: “Mi amor, ya no soporto este olor, es necesario hacer algo. El ratón muerto hiede insoportablemente, hay que localizarlo”.
Esa tarde con pocas ganas de hacerlo inicie mi profunda pesquisa y luego de casi una hora siguiendo mi olfato, mi escasa intuición y mi poca experiencia forense, logré dar con el muerto.
Estaba en el cielo raso cerca de la cocina. Nos había atormentado el olor los últimos tres días, pero ahora había llegado la hora del alivio y descanso para nuestros golpeados olfatos sensibles. Ese día entendí que cuando el ratón muere, la vida no debe parar. Hay que buscarlo, desecharlo, no ignorarlo y volver a comenzar.
Cuando algo muere hay que enterrarlo. Nada es eterno, salvo la vida que el Señor ofrece. Todo lo demás muere. Se mueren las finanzas, las personas, la época, las relaciones, la salud, el trabajo, las posiciones. Cuando algo muere en la vida, no debemos parar. Hay que buscar el ratón y enterrarlo.

4.- Aplicación:
He encontrado muchos que prefieren vivir el resto de sus vidas con el olor nauseabundo del lamento, la queja y la victimización y cuando eso pasa la vida deja de fluir. Se quedan en la esquina de la existencia humana sin procesar el quebranto ignorando que cuando algo muere es porque hay otro algo que quiere vivir.
La vida no debe parar. “Edificad casas y habitadlas; plantad huertos y comed del fruto de ellos.Casaos y engendrad hijos e hijas; dad mujeres a vuestros hijos y dad maridos a vuestras hijas, para que tengan hijos e hijas. Multiplicaos allá, y no disminuyáis”. Jeremías 29:5,6

Pr. Wilbert Maluquish

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...