jueves, 5 de mayo de 2016

IMPACTO ESPERANZA 2016

En el marco del Día Mundial en favor de la #Lectura y la #Esperanza. Impacto esperanza es el proyecto que anima a la lectura y la esperanza, proporciona la distribución masiva y anual de libros de parte de los adventistas en el territorio de América del Sur. Este año 2016 la fecha es 14-15 de mayo y más de dos millones de fieles adventistas en América del Sur saldrán al mismo tiempo a las calles de Perú, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Ecuador para ofrecer de forma gratuita a las personas millares de ejemplares del libro "Esperanza Viva". Y el segundo día se realizarán ferias de salud con el programa #ADELANTE por un país saludable, para incentivar el cuidado del cuerpo y espíritu.

¿Cómo funciona?

En las iglesias locales, los miembros se dividirán en grupos y harán la distribución de casa en casa  en torno a las iglesias y en áreas públicas de la ciudad.
Aquí dejamos algunos consejos para este evento:
1.- Identificar las calles cerca de la iglesia, resaltarlos con un mapa, cada calle o calles destinadas a una pareja misionera y entregar ese mapa para ellos.
2.- El día indicado, el programa de la iglesia debe ser más corto porque que todo el mundo debería salir a la entrega de los libros "Esperanza viva".
3.- Hacer un culto especial de jóvenes con los testimonios y experiencias de los hermanos en la entrega de los libros.
4.- Salir de la rutina y crear cosas nuevas, visitar nuevos lugares, utilizar nuevos métodos. Jóvenes, mujeres y niños les gusta innovar.
5.- No dejar que las cosas sucedan por casualidad. Tener un proyecto en las calles, lugares, y tiempo esto impacta más.

Historia de la distribución de la literatura misionera

  • 2006: 1,2 millones de copias del libro El Conflicto de los Siglos. Este libro fue el primer libro misionero, distribuido en la División Sudamericana .
  • 2007: 3,2 millones de ejemplares del libro Los Diez Mandamientos de Loron Wade. Este fue el primer libro misionero mundial.
  • 2008: 2,2 millones de copias del libro Esperanza para Vivir ( El Camino a Cristo) de Elena G. White y más de 20 millones de ejemplares de la revista con Viva con Esperanza.
  • 2009: 7 millones de copias del libro Señales de Esperanza del autor Alejandro Bullón.
  • 2010: 10 millones de libros Tiempo de Esperanza del autor Mark Finley , y más de 30 millones de revistas Un día de Esperanza.
  • 2011: 11 millones de libros Todavia Existe Esperanza del autor Enrique Chaij .
  • 2012: Más de 56 millones de copias del libro La Gran Esperanza, que habla sobre los eventos finales de este mundo a la luz de la Santa Biblia.
  • 2013: Más de 15 millones de libros de La Gran Esperanza de Elena G. White y más de 7 millones 200 mil unidades del DVD La Última Esperanza en portugués y más de 1 millón y 350 mil unidades en español .
  • 2014: Más de 20 millones de libros de La Única Esperanza, de Alejandro Bullón.
  • 2015: Más de 16.5 millones de libros de Viva con Esperanza, de Marx Finley y Peter Landless.

Materiales #EsperanzaViva 2016

http://downloads.adventistas.org/es/evangelismo-integrado/video/video-promocional-impacto-esperanza-2016-esperanza-viva/

http://libro.esperanzaweb.com/esperanza-viva/#

http://downloads.adventistas.org/es/evangelismo-integrado/materiales-de-divulgacion/tarjetas-capitulos-del-libro-esperanza-viva/

http://downloads.adventistas.org/es/evangelismo-integrado/materiales-de-divulgacion/banners-website-psd-libro-esperanza-viva/


La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...