jueves, 17 de enero de 2019

EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL EVANGELISMO “UNA VEZ MISIONERO, SIEMPRE MISIONERO” EN FELIGRESES ADVENTISTAS DE PIURA, PERÚ, 2017


Problema
Esta investigación responde a la pregunta: ¿Cuál es la efectividad del programa “Una vez misionero, siempre misionero” en el desarrollo de competencias para el evangelismo, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017?
 Propósito
Determinar la efectividad del programa “Una vez misionero, siempre misionero” en el desarrollo de competencias para el evangelismo de, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017.
 Metodología
Se estudiará la evangelización a la luz del Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, los escritos de Elena G. de White y la literatura contemporánea. Se elaborará y se utilizará un instrumento para medir la efectividad de un programa sobre evangelización en feligreses adventistas, posteriormente se desarrollará el programa y finalmente se realizará la evaluación del mismo.
El enfoque de la investigación es cuantitativo y de diseño cuasi experimental, porque los grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria. Asimismo, la población de estudio de esta investigación estará integrada por los 377 feligreses regulares (miembros de escuela sabática del 1er trimestre 2017) del distrito misionero Piura “A” en la ciudad de Piura, del departamento que lleva el mismo nombre.

Conclusiones
El presente estudio identifica el nivel de efectividad del programa en el desarrollo de las competencias de evangelización de los feligreses adventistas. Al concluir el estudio queda demostrado que hay una clara efectividad significativa en el desarrollo de las competencias de evangelización de los feligreses adventistas.
El programa “Una vez misionero, siempre misionero” presenta efectividad significativa en el desarrollo de competencias para el evangelismo, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017 en la cual se evidencia que el valor p= .007 < α en el post test, lo que indica que si existe diferencia significativa de medias entre los grupos.
El programa “Una vez misionero, siempre misionero” presenta efectividad significativa en el desarrollo de competencias cognitivas para el evangelismo, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017, en la cual se evidencia que el valor p= .037 < α en el post test, lo que indica que si existe diferencia significativa de medias entre los grupos.
El programa “Una vez misionero, siempre misionero” no presenta diferencia significativa de medias entre el grupo experimental y el grupo de control en el desarrollo de competencias actitudinales para el evangelismo, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017, en la cual se evidencia que el valor p= .667 > α.
Sin embargo, de los 12 (60%) encuestados que tenían un nivel bajo en el pre test; solo 4 (20%) de ellos se mantuvo en ese nivel. Y 7 de ellos mejoró considerablemente su actitud hacia la evangelización haciendo un total de 8 (40%) en el nivel alto. Esto significa que al margen de las diferencias significativas de medias, el programa si tuvo su efecto positivo en la actitud de los encuestados.
El programa “Una vez misionero, siempre misionero” presenta efectividad significativa en el desarrollo de competencias procedimentales para el evangelismo, en feligreses adventistas de Piura, Perú, 2017, en la cual se evidencia que si existe diferencia significativa de medias entre los grupos.
Palabras claves: efectividad del programa, formación para el evangelismo, siempre misionero

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...