lunes, 30 de abril de 2012

PROYECTO MISIONERO: AGENTE DE ESPERANZA

DEFINICIÓN
Agentes de esperanza, es un proyecto de cultivo/seguimiento que se caracteriza por movilizar al 70% de la iglesia para atender a los amigos de esperanza captados en ocasión del Impacto Esperanza, Amigos/hogares y Semana Santa; a través de un estudio bíblico inédito, mediante el método por correspondencia y de esa manera prepararlos para una semanas de decisiones.

ANTECEDENTES
1.    Solo el 30 % de la feligresía de iglesia esta organizado en parejas misioneras.
2.    Tenemos 70 % de la feligresía que necesita un proyecto para realizar su testificación personal.
3.    Tuvimos proyectos evangelísticos que nos permitieron acercar a nuestros amigos al hogar, al grupo pequeño, y a la iglesia.
4.    Nuestros amigos de esperanza no están siendo atendidos. 
OBJETIVOS
1.    Involucrar al 70 % de la feligresía de cada distrito misionero.
2.    Atender al 100% de los amigos captados en ocasión del Impacto Esperanza, Amigos/hogares y Semana Santa.
3.    Bautizar el 40% de los amigos atendidos con el proyecto “Agente de esperanza”.
4.    Captar nuevos amigos para atenderlos con el proyecto.

ESTRATEGÍA  -  INDICACIONES DE CONTROL
1. Identificar a los hermanos de la iglesia que aún no están dando estudios bíblicos.       
2. Luego organizarlos en parejas misioneras.            
3. Enseñarles el manejo del nuevo curso bíblico.
4. Lograr que el “Agente de esperanza” entregue cada sábado por lo menos 2 estudios como máximo o 1 como mínimo por semana, siguiendo el método de correspondencia.                                                 
5. Enseñarle una presentación al “Agente de esperanza” para entregar el curso bíblico:  
            a) Buenos días/tardes/noches: Le traigo un presente, por favor léalo en su tiempo libre.
- Este estudio tiene preguntas que se responderán con el contenido que se encuentra en el dorso.
            b) Si tiene alguna pregunta o duda, no dude en preguntarnos, que gustosamente le ayudaremos.                                                                                                     
            c) Oraré por usted.                                                                                                              
6. Cada sábado en la iglesia, en los 10´ misioneros el director de MiPES local, realizará el control de las lecciones y entregara la siguiente lección.
7. Finalmente, al concluir el estudio invite al interesado a participar de la semana de decisiones programada para el mes de junio y  julio respectivamente.                                                                                                                                                                                
MATERIALES
·         Estudio bíblico inédito “La gran esperanza” (12 lecciones)
·         Hoja de control de estudios bíblicos.
·         Libro: “Señales de esperanza”.  1.00 soles
·         DVD – Eventos finales.   1.50 soles
·         DVD – La fe de Jesús – Alejandro Bullón  4.50

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES     (Marzo – Junio/Julio)
SIEMBRA
Designación de territorio misionero familiar.
ü  Designar a cada familia un territorio misionero para trabajar en el 2012. Este territorio comprende 1 a 2 cuadras o espacio cerca a su vivienda.
ü  Cada familia orará por su territorio misionero.
ü  Cada familia distribuirá el libro misionero en su territorio familiar.
ü  Cada familia buscará personas interesadas en el estudio de   la Biblia en su territorio familiar.
Amigos y hogares de esperanza.
ü  Cada templo abrió sus puertas para recibir a sus amigos.
ü  Cada familia llevó a sus amigos a sus hogares.
Resiembra de estudiantes de la Biblia - “Grupos pequeños en la gran esperanza”
ü  Movilizar a los grupos pequeños para que salgan a contactar a sus vecinos en su territorio familiar y entregar el libro La gran esperanza. Hora de salida: a las 14:30 horas
ü  El retorno a la iglesia será a las 17:00 horas, para dar el informe de las experiencias vividas.
ü  Cada familia orará durante una semana por las familias contactadas en su territorio familiar.
ü  A las familias receptivas se les ofrecerá un interesante estudio bíblico, titulado “La gran esperanza”.
ü  Los estudios bíblicos se desarrollarán (02 por semana) – Siguiendo el método de estudio por correspondencia.
CULTIVO
Seguimiento de los estudios bíblicos con los interesados a través de los “Agentes de esperanza”, siguiendo el método de estudios por correspondencia.
ABRIL
28        Encuentro de “Agentes de esperanza” – Lanzamiento del proyecto.

MAYO
1–5      “La gran esperanza” (1) 
6-12     “La gran esperanza” (2) 
13-19   “La gran esperanza” (3, 4) 
20-26   “La gran esperanza” (5, 6) 
27-02   “La gran esperanza” (7, 8) 

JUNIO
03-09   “La gran esperanza” (9, 10) 
10-16   “La gran esperanza” (11) 
17-23   “La gran esperanza” (12) 
COSECHA
24-30   Semana de Cosecha – “La gran esperanza” (2,000 bautismos – Meta 02 bautismos x GP)

JULIO
15–21    Semana de Cosecha Satelital – Pr. Luis Gonçalves

MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Nro
ZONAS
DISTRITOS
PAREJAS MISIONERAS
AGENTE DE ESPERANZA
TOTAL
1
Pucallpa
Pucallpa “A”
84
100
184
2
Pucallpa “B”
47
100
147
3
Pucallpa “C”
125
250
375
4
Pucallpa “D”
49
100
149
5
Pucallpa “E”
60
150
210
6
Yarinacocha
20
100
120
7
Programa Aéreo
7
50
57
Total
392
850
1,242
8
Iquitos
Iquitos “A”
35
150
185
9
Iquitos “B”
72
150
222
10
Iquitos “C”
98
100
198
11
Iquitos “D”
83
100
183
12
Iquitos “E”

100
100
Total
288
500
788
13
Tocache
Tocache “A”
125
100
225
14
Tocache “B”
23
100
123
15
Tocache “C”
75
100
175
16
Santa Lucia

100
100
Total
223
450
673
17
Carreteras
Tingo María
30
100
130
18
Aucayacu
47
100
147
19
Aguaytía
83
100
183
20
Puerto Bermúdez
41
100
141
Total
201
400
601
21
Ríos
Atalaya
42
50
92
22
Caballococha
18
50
68
23
Saramiriza
20
50
70
Total
80
150
230
TOTALES
1,234
2650
3880


















ANEXOS
COMISIONES:
1. Coordinación: Pastor distrital.
2. Programa: MOP
3. Oración intercesora: Pastor distrital
4. Música: Pastor distrital
5. Proyección y sonido: Pastor distrital

PROGRAMA:

ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Bienvenida – Himno - Oración
Pastor distrital
Alabanza
Invitado del distrito
Meditación – El privilegio de la misión y como hacerlo
Pastor Distrital
Evaluación (Bautismos, Parejas Misioneras)
Administrador y Departamental
Alabanza
Invitado del distrito
Seminario – Agentes de esperanza
Presentación del curso - Compromiso - Dedicación del curso.
Administrador y Departamental
Desfile de GP
Pastor distrital
Oración y despedida
Pastor distrital


Pr. Wilbert Maluquish
Departamental MiPES/SECRETARIO - MOP-UPS

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...