martes, 21 de mayo de 2024

La gran ramera de Apocalipsis 17, según la cosmovisión adventista

Introducción

La interpretación adventista del capítulo 17 de Apocalipsis ha sido un tema central en la escatología y la teología profética de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Este capítulo describe una visión de Juan sobre una mujer montada sobre una bestia escarlata, llena de nombres blasfemos y con siete cabezas y diez cuernos. En la cosmovisión adventista, esta mujer es identificada como la gran Ramera, un símbolo de la apostasía religiosa y de la corrupción espiritual. A lo largo de este breve artículo, exploraremos detalladamente cómo la IASD entiende y enseña esta profecía, basándonos en sus principios hermenéuticos y su marco teológico.

Introducción a la visión de Apocalipsis 17

El capítulo 17 del libro de Apocalipsis es una de las secciones más simbólicas y enigmáticas de toda la Biblia. Juan, el apóstol y autor del Apocalipsis, describe una visión que contiene imágenes intensas y figuras que han sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de la historia. Para los adventistas, este capítulo es crucial para entender los eventos del tiempo del fin y la culminación del gran conflicto entre el bien y el mal.

Descripción de la gran ramera

La visión comienza con una invitación a Juan para observar el juicio de la gran Ramera: "Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas" (Apocalipsis 17:1).

Características de la gran ramera

  1. Vestimenta y adornos: Los adornos de la mujer, como el oro y las piedras preciosas, simbolizan riqueza y poder terrenal. En contraste, la verdadera iglesia de Cristo es descrita en términos de humildad y pureza.
  2. Fornicación espiritual: La copa de oro llena de abominaciones simboliza la infidelidad espiritual y la corrupción doctrinal. La fornicación, en este contexto, es entendida como la mezcla de verdad y error, y la adopción de prácticas paganas y mundanas.
  3. Sentada sobre la bestia: La bestia escarlata sobre la cual se sienta la mujer representa poderes políticos y militares que han sido utilizados para perseguir y oprimir a los verdaderos creyentes a lo largo de la historia.

Simbolismo de la gran ramera

La bestia sobre la que se sienta la Gran Ramera está descrita con siete cabezas y diez cuernos. En la teología adventista, estas cabezas y cuernos son interpretados como reinos y poderes específicos que han jugado un papel en la historia de la persecución religiosa.

Las siete cabezas

Las siete cabezas representan siete montes y, además, se refieren a siete reyes:

  1. Cinco han caído: Estas son naciones o poderes que ya han pasado, basado en Daniel 7 estos imperios serían: Babilonia, los medos y los persas, Grecia, Roma y el cuerno pequeño.
  2. Uno es: El poder que estaba presente en el momento en que se escribió el Apocalipsis; correspondería a la herida mortal de la bestia (v. 11): el tiempo del sexto rey. El profeta observa el estado paradógico de este rey, que "existe" a pasar de que parece estar muerto (Apocalipsis 17:8, 10, 11, comparar con 13:3).
  3. El otro aún no ha venido: Un poder futuro que jugará un papel en la persecución de los creyentes. Como el séptimo rey dura hasta el fin, el Apocalipsis también lo describe como el octavo rey (Apocalipsis 17:11), porque su reino dura más allá de los siete reinos. El séptimo rey representa a la iglesia que ha sido reinstituida hasta el fin.

Los diez cuernos

Los diez cuernos representan diez reyes que aún no han recibido reino, pero que recibirán poder como reyes por una hora con la bestia. Este simbolismo se relaciona con una futura coalición de poderes políticos que se unirán en un esfuerzo final para oponerse a Dios y a su pueblo.

Las muchas aguas

En Apocalipsis 17:15, se explica que las muchas aguas sobre las que está sentada la gran Ramera son pueblos, multitudes, naciones y lenguas. Esto indica que la influencia de la gran Ramera es global, afectando a personas de todo el mundo. La interpretación adventista ve en esto una representación de un sistema religioso apóstata con una amplia base de seguidores y que influye en diversas culturas y naciones.

La bestia escarlata

Descripción de la bestia

La gran Ramera está montada sobre una bestia escarlata, llena de nombres blasfemos, con siete cabezas y diez cuernos (Apocalipsis 17:3). Esta bestia es una representación compleja de poderes políticos y religiosos que operan en oposición a Dios. Los nombres blasfemos sugieren una usurpación de la autoridad divina y un rechazo a los principios de Dios.

Las siete cabezas y los diez cuernos

En Apocalipsis 17:9-10, se explica que las siete cabezas son siete montes y también representan siete reyes. Para los adventistas, esto simboliza una sucesión de poderes que han tenido un papel prominente en la historia mundial y en la persecución del pueblo de Dios. Los diez cuernos son diez reyes que todavía no han recibido reino, pero que por una hora reciben autoridad como reyes junto con la bestia (Apocalipsis 17:12). Esto sugiere una alianza temporal de poderes que se unirá para apoyar el sistema apóstata simbolizado por la gran Ramera.

Interpretación histórica y profética

Perspectiva histórica adventista

La IASD ha identificado históricamente a la gran ramera con la Roma papal, considerando que esta entidad ha ejercido una influencia significativa y a menudo corrupta en la cristiandad durante la Edad Media. Los colores púrpura y escarlata se asocian con la vestimenta tradicional del clero de alto rango en la Iglesia Católica. La riqueza y el poder acumulados por esta institución durante siglos también encajan con la descripción bíblica.

La caída de Babilonia

Apocalipsis 17 concluye con la profecía de la destrucción de la gran Ramera. Los poderes aliados, representados por los diez cuernos, finalmente se vuelven contra ella y la destruyen (Apocalipsis 17:16). Esto se ve como un acto de juicio divino, donde Dios permite que los mismos poderes que apoyaban el sistema apóstata lo destruyan, cumpliendo así su justicia.

Aplicación contemporánea

Relevancia actual

En la interpretación adventista, la profecía de Apocalipsis 17 no solo tiene una aplicación histórica, sino también una relevancia contemporánea. Se cree que los principios de apostasía y corrupción religiosa representados por la gran Ramera continuarán manifestándose hasta el fin de los tiempos. La advertencia es clara: Los creyentes deben permanecer fieles a las enseñanzas de la Biblia y resistir las influencias corruptoras de las falsas doctrinas.

Llamado a la fidelidad

La visión de la gran Ramera es un llamado a la iglesia verdadera para mantenerse fiel a Dios y sus mandamientos. La apostasía y la corrupción espiritual son peligros reales que pueden desviar a los creyentes de la verdad. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, en su misión y mensaje, enfatiza la necesidad de una reforma continua y una vuelta a las enseñanzas bíblicas puras.

Conclusión

La gran Ramera de Apocalipsis 17 es un símbolo poderoso de la apostasía y la corrupción espiritual en la interpretación adventista. Este capítulo profético ofrece una visión clara de la lucha entre el bien y el mal y el juicio final de Dios sobre los poderes corruptos. Para los adventistas, la advertencia es clara: la fidelidad a Dios y a su palabra es crucial en estos tiempos finales. La interpretación adventista de esta profecía no solo es una advertencia, sino también un llamado a la acción y a la reforma.

Referencias bibliográficas

  1. White, Ellen G. El Conflicto de los Siglos. Casa Publicadora Sudamericana, 2010.
  2. Bacchiocchi, Samuele. From Sabbath to Sunday. Pontifical Gregorian University Press, 1977.
  3. Maxwell, C. Mervyn. God Cares, Volumen 2. Pacific Press Publishing Association, 1985.
  4. Shea, William H. Selected Studies on Prophetic Interpretation. Review and Herald Publishing Association, 1982.
  5. Nichol, Francis D. The Seventh-day Adventist Bible Commentary, Volumen 7. Review and Herald Publishing Association, 1957.
  6. Damsteegt, P. Gerard. Foundations of the Seventh-day Adventist Message and Mission. Eerdmans Publishing Company, 1977.

Evaluación y retroalimentación

  1. ¿Cómo interpreta la Iglesia Adventista del Séptimo Día el simbolismo de la gran Ramera en Apocalipsis 17?
  2. ¿Qué representan las siete cabezas y los diez cuernos de la bestia escarlata en la interpretación adventista?
  3. ¿Cuál es la relevancia contemporánea de la profecía de Apocalipsis 17 según la cosmovisión adventista?
  4. ¿Qué llamado hace la interpretación adventista de Apocalipsis 17 a los creyentes en cuanto a su fidelidad a Dios?

Actividad de aprendizaje autónomo (10 minutos)

Realice una lectura comparativa del capítulo 17 de Apocalipsis en diferentes traducciones de la Biblia (Reina-Valera, Nueva Versión Internacional, La Biblia de las Américas). Anote las diferencias clave en la terminología y cómo estás pueden influir en la interpretación del texto. Reflexione sobre cómo estas diferencias pueden afectar la comprensión de la profecía y comparta sus hallazgos en un breve párrafo.

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...