viernes, 2 de mayo de 2014

7 PASOS AL ESTANCAMIENTO‏

Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén. 2 Pedro 3:18
Explicación teológica.-
El verbo “creced” implica “continuad creciendo”.  Los lectores de Pedro ya habían progresado mucho en su conducta, pero no debían quedar satisfechos; debían continuar su crecimiento espiritual (Mat 5:48; Efe 4:13-15; 1Pe 2:2).
El crecimiento es característico del verdadero hijo de Dios, como lo es de todos los seres vivientes, pues ha encontrado una nueva vida en Cristo Jesús (1Co 4:15).  Su meta es tener un carácter que se asemeje al carácter perfecto de su Señor y una mente que pueda pensar a semejanza de Cristo.  Aspira a crecer “en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo” (Efe 4:15).  El cristiano puede anticipar en esta vida y en la de más allá un crecimiento ¡limitado en carácter y en la comprensión de la voluntad y de lo caminos de Dios.
Ilustración.-                             
Dejar de crecer, entonces nos estancamos.
Win M. Soukup ha compilado lo que él llama “Los siete pasos al estancamiento”
1. Nunca antes lo habíamos hecho de esa manera.
2. No estamos listos para esto.
3. Estamos bien sin intentar eso.
4. Ya lo hemos intentado una vez.
5. No tenemos dinero para eso.
6. Ese no es nuestro trabajo.
7. Algo como eso no puede funcionar.
Soukup admite que “probablemente hay un octavo paso, pero nunca antes lo hemos buscado.”[1]
Aplicación.-
El Estancamiento nunca comienza fuera de nosotros, siempre dentro de nosotros. No culpemos a los demás ni a las circunstancias por nuestro enfriamiento en la vida. En realidad todo comenzó adentro hace rato.


Pr. Wilbert Maluquitsh

[1]Martín E. Marty, “Context,” April 15, 1985, p. 5. RIBBI



martes, 1 de abril de 2014

EL MEJOR MÉTODO EVANGELÍSTICO - Mark Finley (28/Mar/2014)

[]

Durante uno de mis seminarios de capacitación de evangelismo, un joven levantó la mano y preguntó: "Pastor Finley, ¿cuál es el mejor método evangelístico?"Pensé por un momento y luego respondí: "Son los que haces. Aquellos que no haces son realmente ineficaces?" Algunos artículos sobre la evangelización realmente me asombran. Pueden estar escritos por alguien que hizo una vez evangelismo, pero que no lo ha hecho durante veinte años y está haciendo referencia a su éxito en años pasados o alguien que puede ser un tanto crítico de los métodos evangelísticos actuales, pero no presenta/ofrece otra alternativa y no son en absoluto ganadores eficaces de almas. Es muy fácil criticar algo que nunca haz hecho y sabes poco acerca del tema.

Dwight L. Moody cuenta la historia de una profesora de Inglés que después de uno de sus sermones, comentó: "Sr. Moody, sabe Ud. que cometió treinta y nueve errores gramaticales en su sermón de esta noche?"  Sin dudarlo Moody respondió: "Dama, estoy usando toda la gramática que conozco para ganar almas para Cristo. ¿Qué está haciendo con la gramática que Ud. conoce?. Esto no quiere decir que aceptamos los métodos descuidados en nuestro trabajo. Implica que cuando uno hace lo que puede, Dios hará lo que usted no puede".
Hace algún tiempo, leí el libro, "En Búsqueda de la Excelencia",  sobre las corporaciones de mayor éxito de América.. El capítulo titulado "Listo, Apunten, Fuego" me llamó la atención. El punto central  del capítulo era este. Las empresas de éxito están dispuestos a probar nuevas ideas. No pasan la mayor parte de su tiempo o dinero discutiendo lo que podría funcionar. Ellos participan activamente en hacer algo. Ellos aprenden de sus errores y crecen a través de sus fracasos hasta que sus productos son existosos.

Si quieres ser un ganador de almas éxito, sal de las líneas laterales y entra en el juego. Haz algo por Cristo. Los mejores planes no son los que tú tienes en el papel, sino ellos son los que tú implementas. Si quieres ser un exitoso ganador de almas, da un Estudio Bíblico, dirige grupo pequeño, participa en el ministerio de la salud o de vida familiar, distribuye literatura, lleva a cabo una reunión evangelística. Ponte de rodillas y pídele a Dios lo que Él quiere que hagas y  hazlo. El Todopoderoso, Omnisciente, poderoso Dios del cielo bendecirá lo que haces. ¿Cuáles son los mejores métodos de evangelización, son los que tú haces. Los que no haces no ganan a nadie.



  

miércoles, 5 de febrero de 2014

COMO SE LLAMA LA QUE LIMPIA

COMO SE LLAMA LA QUE LIMPIA

“Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos.” Mateo 18:10
El hecho de que los ángeles siempre tengan acceso a la presencia del Padre asegura a los cristianos más débiles que Dios se preocupa con ternura hasta por el bienestar del más humilde de sus hijos terrenales (Isa 57:15).
Ilustración.
Deisy Patricia – relata – que durante su segundo semestre en la escuela de enfermería, nuestro profesor nos dio un examen sorpresa.
Leí rápidamente todas las preguntas, hasta que llegué a la última: “¿Cuál es el nombre de la mujer que limpia la escuela?”.
Pensé que seguramente era una broma. Había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Era alta, cabello oscuro, como de cincuenta años, pero ¿cómo iba yo a saber su nombre?.
Entregué mi examen, dejando la última pregunta en blanco. Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la nota del examen. “Absolutamente”, dijo el profesor.
En sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas son significantes y merecen ser vuestra atención, aun sólo si ustedes les sonríen y dicen “Hola”.
Yo nunca olvidé esa lección. También aprendí que su nombre era Dora.
….Y usted, ¿sabe el nombre de las personas que le sirven?

Aplicación.
No debemos menospreciar a los nuevos creyentes porque ellos reciben honor en los cielos. Sus ángeles son como ángeles guardianes del más alto rango; ellos ven siempre el rostro de mi Padre. El término pequeños está también ligado a perdido (v.11), y a descarriado (v.12), gracias a la conjunción porque, con que comienza el v.11, y llama a preocuparse por los miembros de la comunidad que se han alejado de ella.
Y el Rey les dirá: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.” -Mateo 25,40

Pr. Wilbert Maluquish

Febrero 2014

viernes, 3 de enero de 2014

COMO MANTENER EL BARCO A FLOTE‏

"No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal." Mateo 6.34.

Planear para el mañana es tiempo bien invertido; afanarse por el mañana es tiempo perdido. Algunas veces es dificultoso notar la diferencia. Planear es pensar con antelación en metas, pasos y fechas, y confiar en la dirección de Dios. Cuando se hace bien, el afán disminuye. El que se afana, en cambio, se ve asaltado por el temor y se le hace difícil confiar en Dios. El que se afana deja que sus planes interfieran en su relación con Dios. No permita que su afán por el mañana afecte sus relaciones con Dios.

Un día en una visita al capitán del barco, sonó una alarma estridente, seguida por extraños ruidos como de algo que rechinaba y chocaba ruidosamente debajo del puente.
«Son nuestros compartimentos herméticos que se cierran», explicó el capitán. «Es una parte importante de nuestros ejercicios de seguridad. En caso de un verdadero problema, el agua que se filtra en un compartimiento no afecta al resto del barco. Aun al chocar con un témpano de hielo, como el Titanic, el agua sólo penetraría en el compartimiento roto. Sin embargo, el barco seguiría a flote».
Cuando habló a los estudiantes de Yale, Osler recordó la descripción que el capitán hizo del barco:

Aplicación.
Cada uno de ustedes es una organización más maravillosa que ese gran trasatlántico, y han emprendido un viaje mucho más largo.
Les exhorto a que aprendan a tener bajo sujeción su vida y a vivir cada día en un compartimiento hermético para ese día.
Esto garantizará su seguridad en todo el viaje de la vida. Toquen un botón y escuchen, en todo ámbito de su vida, las puertas de hierro que dejan fuera el pasado, los días de ayer que ya han muerto.
Toquen otro botón y cierren, con una pared metálica, el futuro, los mañanas que aún no nacen. Así estarán a salvo; a salvo por ese día.
No piensen en la cantidad que hay que lograr, ni en las dificultades que hay que vencer, sino empéñense seriamente en la tarea menuda que tienen a la mano, y dejen que sea suficiente para el día; porque nuestro claro deber no es ver lo que apenas se ve en la distancia, sino hacer lo que tenemos al alcance de la mano.
Muchos barcos personales están zozobrando hoy porque no aprendieron a cerrar el compartimento de abajo. Aprendamos la lección para mantener flotando el barco de nuestra existencia.

Pr. Wilbert Maluquish

miércoles, 1 de enero de 2014

CELULARES EN LA TUMBA‏

“Con mi voz clamé al Señor, Y él me respondió desde su monte santo.” Salmo 3:4.

David sabía que Dios no podía ser confinado a un espacio determinado, pero expresó poéticamente su confianza de que Dios lo escucharía cuando orara. Dios nos responde cuando le oramos con urgencia.

Según un estudio de la cadena británica BBC, cada vez más personas solicitan que los entierren con sus celulares. Esta tendencia nació en Sudáfrica, informó Martín Raymond, Director del Estudio.
Esta se está dando porque las personas tienen temor de sufrir hechizos o brujerías que los dejen en un estado similar al de un muerto, y quieren tener la posibilidad de pedir ayuda desde la tumba si llegaren a despertar estando enterrados.
Según, Raymond, ahora se sabe que también los estadounidenses se llevan sus teléfonos al “más allá”, porque cada vez son más las explosiones en las cremaciones, pues las baterías de esos aparatos no resisten altas temperaturas y se enteran que fueron cremados con los celulares cuando estas baterías explotan.

Aplicación.
Un Celular puede servir en casos de ser enterrados vivos…pero no servirá de nada para entrar en comunicación con Dios, ya que si no tomamos decisión de amarle en vida, después de muerto es demasiado tarde.
Este es el día de hablar con Dios y sin necesidad de celular. Un corazón contrito y humillado, Dios jamás lo ignorará.

“Porque si tú llegas a afligirles, y ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor.” Éxodo 22:23.

“Tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y harás conforme a todas las cosas por las cuales hubiere clamado a ti el extranjero; para que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre, y te teman así como tu pueblo Israel, y sepan que tu nombre es invocado sobre esta casa que yo he edificado.” 2 Crónicas 6:33.

Pr. Wilbert Maluquish

martes, 31 de diciembre de 2013

CARTA A ANN LANDERS

Sustentadme con pasas, confortadme con manzanas; porque estoy enferma de amor.” Cantares 2:5
¡Cuánto mejor es para el alma estar enferma de amor por Cristo que cuando está saciada con el amor de este mundo!
 Querida Ann Landers:
Le voy a contar de una historia que yo observo cada vez que voy a ver a mi esposo, que tiene Alzheimer a un hogar de ancianos.
Desafortunadamente, yo conozco por experiencia como esta terrible enfermedad afecta los miembros de la familia, pero quiero que el mundo sepa lo que el amor realmente es. Yo veo a un hombre que ha pasado los últimos 8 años de su vida cuidando a su esposa que tiene Alzheimer.
Ellos han estado casados por más de 50 años. Él le cocina y le da de comer todo lo que ella come. Él la ha bañado y la ha vestido todos estos años de su enfermedad. No tienen otra familia. Ella perdió un bebe al nacer y nunca han tenido más niños. Yo no puedo describir el amor y cariño que este hombre muestra por su esposa. Ella no reconoce a nadie incluyéndolo a él. En lo único que ella muestra interés es en dos muñecas que nunca suelta de sus manos.
Yo observé a este hombre cuando estacioné mi carro al lado de él el otro día. Él se sentó en su viejo pick-up truck por algunos minutos, se arregló su cabello, su camisa y se miró en el espejo para una última mirada para ir a ver a su esposa. Era como si estuviera enamorándola todavía.
Ellos han sido compañeros todos estos años y han visto toda clase de circunstancias, y sin embargo este hombre se arregla todavía para ir a ver su esposa, que ni siquiera lo reconoce.
Esta es la clase de amor y compromiso que el mundo necesita hoy.

Aplicación.
El amor verdadero va más allá de las circunstancias, no tiene frontera, ni edad. Se proyecta aún en el infinito para tocar las estrellas. Que este mundo se llene más de hombres y mujeres con este amor desinteresado, y puede comenzar conmigo hoy mismo y acá en este lugar.

¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas! Cantares 4:10
Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, de cierto lo menospreciarían. Cantares 8:7

Pr. Wilbert Maluquish



lunes, 30 de diciembre de 2013

CARACOL SIN CASA

“Ahora, Dios mío, te ruego que tus ojos se mantengan abiertos, y atentos tus oídos a las oraciones que se eleven en este lugar.” 2 Crónicas 6:40

Dios se interesa por cualquier cosa que nos toque enfrentar, aun las circunstancias difíciles que nosotros mismos provocamos. Quiere que nos volvamos a Él en oración. Al orar, recuerde que Dios lo escucha. No permita que lo extremo de su situación le haga dudar acerca del interés de Dios por usted.

Se podría decir que el nudibranquio o “babosa de mar” es un caracol sin caparazón lo que haría que este animal quede totalmente desprotegido. Pero, para defenderse, este ingenioso animal a desarrollado algunos métodos muy interesantes.
Algunas babosas tienen coloraciones espectaculares en forma de bandas o puntos que rompen su silueta confundiendo su aspecto.

Otras combinan colores que en el mar son advertidores de veneno para los depredadores como el rojo y negro o amarillo, naranja y negro.
Otras especies poseen espículas calcáreas en la piel, otras tienen mal sabor o segregan sustancias tóxicas para defenderse de un ataque.
Estos moluscos tienen un régimen carnívoro sumamente especializado: se alimentan de esponjas, cnidarios y briozoos.  Algunas especies poseen apéndices dorsales en forma de sacos. En éstos receptáculos acumulan las células urticantes de las anémonas e hidroideos que les sirvieron de alimento, de modo que cuando un depredador las muerde, liberan los apéndices y el atacante queda escarmentado.

Aplicación.
Cómo el caracol sin casa, los cristianos necesitamos estar conscientes de que Dios quiere que desarrollemos sistemas de defensa para mantenernos en victoria en medio de un mundo lleno de ataques y de un ataque espiritual continuo. Nuestros sistemas de defensa son la oración, el estudio diario de la Palabra de Dios y las disciplinas espirituales. Cuando un creyente vive en contacto permanente con Dios, ni el mundo, ni el demonio, ni la carne podrán llevarlo al desastre. ¿Cómo están tus defensas espirituales?


Pr. Wilbert Maluquish

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...