martes, 31 de diciembre de 2013

CARTA A ANN LANDERS

Sustentadme con pasas, confortadme con manzanas; porque estoy enferma de amor.” Cantares 2:5
¡Cuánto mejor es para el alma estar enferma de amor por Cristo que cuando está saciada con el amor de este mundo!
 Querida Ann Landers:
Le voy a contar de una historia que yo observo cada vez que voy a ver a mi esposo, que tiene Alzheimer a un hogar de ancianos.
Desafortunadamente, yo conozco por experiencia como esta terrible enfermedad afecta los miembros de la familia, pero quiero que el mundo sepa lo que el amor realmente es. Yo veo a un hombre que ha pasado los últimos 8 años de su vida cuidando a su esposa que tiene Alzheimer.
Ellos han estado casados por más de 50 años. Él le cocina y le da de comer todo lo que ella come. Él la ha bañado y la ha vestido todos estos años de su enfermedad. No tienen otra familia. Ella perdió un bebe al nacer y nunca han tenido más niños. Yo no puedo describir el amor y cariño que este hombre muestra por su esposa. Ella no reconoce a nadie incluyéndolo a él. En lo único que ella muestra interés es en dos muñecas que nunca suelta de sus manos.
Yo observé a este hombre cuando estacioné mi carro al lado de él el otro día. Él se sentó en su viejo pick-up truck por algunos minutos, se arregló su cabello, su camisa y se miró en el espejo para una última mirada para ir a ver a su esposa. Era como si estuviera enamorándola todavía.
Ellos han sido compañeros todos estos años y han visto toda clase de circunstancias, y sin embargo este hombre se arregla todavía para ir a ver su esposa, que ni siquiera lo reconoce.
Esta es la clase de amor y compromiso que el mundo necesita hoy.

Aplicación.
El amor verdadero va más allá de las circunstancias, no tiene frontera, ni edad. Se proyecta aún en el infinito para tocar las estrellas. Que este mundo se llene más de hombres y mujeres con este amor desinteresado, y puede comenzar conmigo hoy mismo y acá en este lugar.

¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas! Cantares 4:10
Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, de cierto lo menospreciarían. Cantares 8:7

Pr. Wilbert Maluquish



lunes, 30 de diciembre de 2013

CARACOL SIN CASA

“Ahora, Dios mío, te ruego que tus ojos se mantengan abiertos, y atentos tus oídos a las oraciones que se eleven en este lugar.” 2 Crónicas 6:40

Dios se interesa por cualquier cosa que nos toque enfrentar, aun las circunstancias difíciles que nosotros mismos provocamos. Quiere que nos volvamos a Él en oración. Al orar, recuerde que Dios lo escucha. No permita que lo extremo de su situación le haga dudar acerca del interés de Dios por usted.

Se podría decir que el nudibranquio o “babosa de mar” es un caracol sin caparazón lo que haría que este animal quede totalmente desprotegido. Pero, para defenderse, este ingenioso animal a desarrollado algunos métodos muy interesantes.
Algunas babosas tienen coloraciones espectaculares en forma de bandas o puntos que rompen su silueta confundiendo su aspecto.

Otras combinan colores que en el mar son advertidores de veneno para los depredadores como el rojo y negro o amarillo, naranja y negro.
Otras especies poseen espículas calcáreas en la piel, otras tienen mal sabor o segregan sustancias tóxicas para defenderse de un ataque.
Estos moluscos tienen un régimen carnívoro sumamente especializado: se alimentan de esponjas, cnidarios y briozoos.  Algunas especies poseen apéndices dorsales en forma de sacos. En éstos receptáculos acumulan las células urticantes de las anémonas e hidroideos que les sirvieron de alimento, de modo que cuando un depredador las muerde, liberan los apéndices y el atacante queda escarmentado.

Aplicación.
Cómo el caracol sin casa, los cristianos necesitamos estar conscientes de que Dios quiere que desarrollemos sistemas de defensa para mantenernos en victoria en medio de un mundo lleno de ataques y de un ataque espiritual continuo. Nuestros sistemas de defensa son la oración, el estudio diario de la Palabra de Dios y las disciplinas espirituales. Cuando un creyente vive en contacto permanente con Dios, ni el mundo, ni el demonio, ni la carne podrán llevarlo al desastre. ¿Cómo están tus defensas espirituales?


Pr. Wilbert Maluquish

miércoles, 25 de diciembre de 2013

CADA UNO EN UN RIEL‏

“Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!
Si dos se acuestan juntos, entrarán en calor; uno solo ¿cómo va a calentarse?
Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir. ¡La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente!” Eclesiastés 4:9-12

Existen ventajas al cooperar con otros. La vida no está diseñada para el aislamiento, sino para el compañerismo; no para la soledad, sino para la intimidad. Algunas personas prefieren el aislamiento debido a que sienten que no pueden confiar en nadie. Sin embargo, no estamos aquí en la tierra para servirnos a nosotros mismos, sino para servir a Dios y a los demás. No se aislé de los demás ni trate de ir por su cuenta. Busque compañeros, sea miembro de algún equipo.

En cierta ocasión unos niños paseaban por el bosque cuando descubrieron una línea de ferrocarril abandonada. Uno de los niños saltó a uno de los rieles y trató de caminar por él. Después de unos cuantos pasos, perdió el equilibrio. Otro trató de hacer lo mismo, y también se cayó. Los demás se rieron.
«Apuesto a que ustedes tampoco pueden», le dijo a los demás uno de los que había hecho el intento. Uno por uno los demás niños lo intentaron pero todos fallaron. Hasta el mejor deportista del grupo no pudo dar más de una docena de pasos antes de caer fuera del riel.

Entonces dos niños comenzaron a hablarse al oído y uno de ellos lanzó el siguiente desafío: «Yo puedo caminar todo lo que quiera por el riel, y él también», les dijo, señalando a su compañerito. «No, tú no puedes», le dijeron los demás.
«¡Apuesto un dulce a cada uno que sí puedo!», les respondió. Los demás aceptaron.
Entonces los niños subieron cada uno a un riel, extendieron un brazo, se tomaron fuertemente de las manos y empezaron a caminar por toda la vía.
Como individuos no hubieran podido hacerlo, pero trabajando juntos no les fue difícil alcanzar la victoria.
El poder de la colaboración es la multiplicación.


A veces en la vida, solos no podemos y entonces es cuando necesitamos la mano del otro. La vida no es para vivirla solos, es para vivirla en compañía y juntos poder avanzar el resto del camino. Muchos pierden de vista este principio y no saben vivir en armonía y equipo en sus familias, trabajos, universidades o en la misma Iglesia. Vamos!!! No sigamos solos. Juntos, Tú y yo podremos caminar entre los rieles de la vida.
Me fijé entonces en otro absurdo en esta vida: Vi a un hombre solitario, sin hijos ni hermanos, y que nunca dejaba de afanarse; ¡jamás le parecían demasiadas sus riquezas! «¿Para quién trabajo tanto, y me abstengo de las cosas buenas?», se preguntó. ¡También esto es absurdo, y una penosa tarea!

Pr. Wilbert Maluquish

martes, 24 de diciembre de 2013

AYUDA DESINTERESADA

“En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.” Hechos 20:35
Dar libremente sin ser forzado. Indica que el dador adopta el carácter de Cristo, cuya naturaleza es dar. Jesús no dijo que sería más natural o más fácil dar que recibir, sino que sería más bienaventurado.
En un día frío, lluvioso y gris, una anciana estaba junto a su coche parado a un lado de la carretera. Alberto vio que necesitaba ayuda, y paró su coche delante del de ella. La anciana se sobresaltó: Alberto parecía un hombre pobre y hambriento. ¿Vendría a robarle? Sabiéndolo, él se adelantó a decirle:
–Aquí vengo para ayudarla, señora. Entre en su vehículo que estará protegida de la lluvia. Me llamo Alberto.
Sólo se trataba de un neumático pinchado. Alberto procedió a cambiarlo. Estaba apretando las últimas tuercas, cuando la señora bajó la ventana y comenzó a hablar con él. Le contó de dónde venía; que tan sólo estaba de paso por allí, y que no sabía cómo agradecérselo. Alberto sonreía mientras cerraba el coche guardando las herramientas. La anciana le preguntó cuánto le debía, pues cualquier suma sería correcta dadas las circunstancias, ya que pensaba las cosas terribles que le hubiese pasado de no haber contado con la gentileza de Alberto. Él le dijo que simplemente le había ayudado, que no quería nada a cambio. Como ella insistía en recompensarle, Alberto le dijo que si quería pagarle, la mejor forma de hacerlo sería que la próxima vez que viera a alguien en necesidad, y estuviera a su alcance el poder asistirla, lo hiciera de manera desinteresada, y entonces “tan solo piense en mí”, agregó despidiéndose.
Unos kilómetros más adelante la señora paró en una pequeña cafetería de carretera para entrar en calor. Se trataba de un pequeño lugar un poco desvencijado. Una amable y sonriente camarera se le acercó y le extendió una toalla de papel para que se secara el cabello, mojado por la lluvia. La anciana observó que la camarera estaba embarazada de unos ocho meses. Por su aspecto, no debía de cobrar un salario muy digno. Pensó en cómo gente que tiene tan poco pueda ser tan generosa con los extraños. Entonces se acordó de Alberto...
Después de terminar su café caliente y su comida, le alcanzó a la camarera el precio de la cuenta con un billete de cien euros. Cuando la muchacha regresó con el cambio constató que la señora se había ido. Pretendió alcanzarla, pero al correr hacia la puerta vio en la mesa algo escrito en una servilleta de papel al lado de cuatro billetes de cien euros. Los ojos se le llenaron de lágrimas cuando leyó la nota: “No me debes nada, yo estuve una vez donde tú estás. Alguien me ayudo como ahora te estoy ayudando a ti. Si quieres pagarme, esto es lo que puedes hacer: No dejes de ayudar a otros como hoy lo hago contigo. Continúa dando tu alegría y tu sonrisa y no permitas que esta cadena se rompa”.

Esa noche, ya en su casa, mientras la camarera entraba sigilosamente en su cama, para no despertar a su agotado esposo que debía levantarse muy temprano, pensó en lo que la anciana había hecho con ella. ¿Cómo sabría ella las necesidades que tenían su esposo y él, los problemas económicos que estaban pasando, máxime ahora con la llegada del bebé? Era consciente de lo preocupado que estaba su esposo por todo esto. Acercándose suavemente hacia él, para no despertarlo, mientras lo besaba tiernamente, le susurró al oído: “Todo irá bien, Alberto”
Pr. Wilbert Maluquish

lunes, 23 de diciembre de 2013

AUNQUE NO‏

“Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, dijo a Jesús: Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos pescados; pero ¿qué es esto para tantos?
Jesús dijo: Haced que la gente se recueste. Y había mucha hierba en aquel lugar. Así que los hombres se recostaron, en número de unos cinco mil.” Juan 6:9,10.

Fue Andrés el que trajo a aquel muchacho a Jesús, lo que fue el primer paso para que se realizara el milagro. No podemos saber nunca lo que puede suceder cuando le traemos a alguien a Jesús. Si un padre entrena a su hijo en el conocimiento y el amor y el temor de Dios, no hay nadie que pueda decir lo que Dios puede llegar a hacer algún día con ese niño. Si un maestro de escuela le lleva un niño a Jesús, nadie puede saber lo que algún día Jesús hará con él.
Se cuenta que un anciano maestro de escuela alemán, cuando entraba en el aula por la mañana, se quitaba el sombrero para saludarlos respetuosamente. Una vez alguien le preguntó por qué lo hacía, y él contestó: " Uno no sabe lo que uno de estos chicos puede llegar a ser el día de mañana.» Y tenía razón: uno de aquellos niños era Martín Lutero.

Por eso, recuerda cuán importante eres!
Aunque no escribas libros, eres el escritor de tu vida.
Aunque no seas Miguel Ángel, puedes hacer de tu vida una obra maestra.
Aunque no entiendas de cine, ni de cámaras, tu existencia puede transformarse en un film primoroso con Dios de productor.
Aunque cantes desafinado, tu existencia puede ser una linda canción, que cualquier afamado compositor envidiaría.
Aunque no entiendas de música, tu vida puede ser una magnífica sinfonía que los clásicos respetarían.
Aunque no hayas estudiado en una escuela de comunicaciones tu vida puede transformarse en un reportaje modelo.
Aunque no tengas gran cultura puedes cultivar la sabiduría de la caridad.
Aunque tu trabajo sea humilde, puedes convertir tu día en oración.
Aunque tengas cuarenta, cincuenta, sesenta o setenta años, puedes ser joven de espíritu.
Aunque las arrugas ya marquen tu rostro, vale más tu belleza interior.
Aunque tus pies sangren en los tropiezos y piedras del camino, tu rostro puede sonreír.
Aunque tus manos conserven las cicatrices de los problemas y de las incomprensiones, tus labios pueden agradecer.
Aunque las lágrimas amargas recorran tu rostro, tienes un corazón para amar.
Aunque no lo comprendas, en el cielo tienes reservado un lugar…
Todo, Todo… depende de tu confianza en Dios y de tu empeño en SER un digno hijo suyo.- Arturo Quirós Lépiz

El niño de la historia entregó lo poco que tenía y eso fue lo que lo cambió todo. Si no ofrecemos nada a Dios, El no tendrá nada para usar. Pero puede tomar lo poco que tenemos y convertirlo en algo grande.

Además recuerda que un pequeño niño fue instrumento para ver el milagro de Jesús de alimentar 5000 personas. Tú eres un instrumento aunque no hayas logrado otras cosas.


Pr. Wilbert Maluquish

domingo, 22 de diciembre de 2013

ÁNGEL O AMIGO

“El hombre que tiene amigos, ha de mostrarse amigo: Y amigo hay más conjunto que el hermano.” Proverbios 18:24

La soledad está en todas partes. Mucha gente hoy en día se siente aislada o apartada de los demás. Estar en una multitud solo logra que la gente esté más consciente de su aislamiento. Todos necesitamos amigos que estén cerca, que escuchen, que se preocupen y brinden ayuda cuando se requiera, en las buenas y en las malas. Es mejor tener un amigo así que docenas de conocidos superficiales. En vez de desear poder encontrar un verdadero amigo, procure ser uno de ellos. Existen personas necesitadas de su amistad. Pida a Dios que se las revele y luego acepte el reto de ser un verdadero amigo.

¿Sabes tú cuál es la diferencia entre un amigo y un ángel?
Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna… un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.
Un ángel tiene la obligación de cuidarnos, un amigo nos cuida por amor.
Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas mientras que un amigo te ayuda a resolverlos.
Un ángel te ve sufrir, sin poder abrazarte, un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir.
Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías, un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.
Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche mientras que un amigo te escucha sin decirle que lo necesitas.
Un ángel es en realidad parte de tus sueños, un amigo comparte y lucha porque tus sueños sean una realidad.
Un ángel siempre está contigo ahí, no sabe extrañarnos, un amigo cuando no está contigo, no sólo te extraña, también piensa en ti.
Un ángel vela tus sueños, un amigo sueña contigo.
Un ángel aplaude tus triunfos un amigo te ayuda para que triunfes.
Un ángel se preocupa cuando estas mal, un amigo se desvive porque estés bien.
Un ángel recibe una oración tuya mientras, un amigo hace una oración por ti.
Un ángel te ayuda a sobrevivir, un amigo vive por ti.
Para un ángel eres una misión que cumplir… para un amigo eres un tesoro que defender…
Un ángel es algo celestial… un amigo es la oportunidad de conocer lo más hermoso que hay en la vida: “el amor y la amistad”…

Un ángel quisiera ser tu amigo… un amigo sin proponérselo lo es.

P. Wilbert Maluquish

ARRIESGATE‏

“Y descendiendo Pedro de la barca, caminó sobre las aguas, y fue hacia Jesús.” Mateo 14:29

Pedro salió de la barca por fe.  La fe lo sostuvo sobre las aguas del mar de Galilea.  Pero esa fe sólo fue activa mientras él mantuvo los ojos fijos en Jesús.

Quizá no caminemos sobre las aguas pero sí caminaremos a través de situaciones adversas. Si nos concentramos en las olas de las circunstancias difíciles que se levantan cerca de nosotros sin buscar la ayuda de Dios, también terminaremos desesperados y hundiéndonos. A fin de mantener su fe en medio de las tormentas, mantenga los ojos en el poder de Cristo y no en su incapacidad.

Dos entrenadores de pelota se compadecían mutuamente por la dificultad de reclutar jugadores de calidad para sus equipos. Un entrenador dijo:
- Si solo pudiera encontrar a un hombre que jugara cada posición a la perfección, le diera siempre a la pelota, nunca quedara fueran del juego y no hiciera un error en el campo.
El otro entrenador suspiró en acuerdo y añadió:
- Sí, si apenas pudiéramos hacer que dejara su perro caliente y bajara de las gradas.
Jugar el juego de la vida al máximo requiere enfrentar riesgos. Sin ellos, la vida tiene poca emoción, poco que pueda contarse como excitante o que satisfaga.
·         Reírse es arriesgarse a parecer tonto.
·         Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.
·         Extender la mano a otras personas es arriesgarse a involucrarse.
·         Exponer sentimientos es arriesgarse a mostrar su verdadero yo.
·         Amar es arriesgarse a no ser correspondido.
·         Vivir es arriesgarse a morir.
·         Tener esperanza es arriesgarse a desesperarse.
·         Intentar es arriesgarse a fracasar.

Sin embargo, la persona que no arriesga nada, no está obrando, nada tiene y al final se vuelve nada. No tengas temor a enfrentar riesgos.  ¡Bájate de las gradas y juegas a la pelota!
El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el valor de perder de vista la orilla.


Pr. Wilbert Maluquish

sábado, 21 de diciembre de 2013

ARMADURA INVENCIBLE

“Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes.” Efesios 6:13
Debemos ponernos cada parte de la armadura, y luego mantenernos firmes. El Señor nos ha honrado eligiéndonos como sus soldados. Luchemos valientemente para él procediendo correctamente en cada transacción. La rectitud en todas las cosas es esencial para el bienestar del alma. Mientras luchéis esforzadamente por la victoria sobre vuestras propias inclinaciones, Dios os ayudará mediante su Espíritu Santo para que seáis cautelosos en cada acción, de modo que no deis ocasión para que el enemigo hable mal de la verdad. Poneos como vuestra coraza esa justicia divinamente protegida que todos tienen el privilegio de llevar. Ella protegerá vuestra vida espiritual (YI 12-9-1901).
Las características de un perfecto depredador son: velocidad, agresividad, desplazamiento silencioso y un fuerte poder defensivo. De nada serviría un gran poder de ataque en un animal altamente vulnerable. Un perfecto asesino no debe ser, a su vez, una víctima fácil.
La piel de los tiburones es unas diez veces más gruesa que la piel de los elefantes y sus increíbles características la convierten en la piel más resistente del reino animal. Está formada por millones de dentículos dérmicos, por lo que se podría decir que toda la piel de un tiburón está compuesta por pequeños dientes que sobresalen al exterior exponiendo una pequeñísima corona de esmalte, lo que le da ese aspecto rugoso y áspero.
A primera vista puede parecer curioso que los tiburones posean una piel rugosa ya que esto debería aumentar el rozamiento del animal con el agua pero, por el contrario, parece ser que la disposición regular de los dentículos canaliza el agua produciendo un flujo laminar que reduce el rozamiento. Esta especial distribución de los dentículos podría hacer que los tiburones fueran “hidrodinámicamente silenciosos”. De ser así los peces que resultan sus víctimas y que están especializados en sentir pequeñas vibraciones en el agua, puede que nunca los sientan acercarse a ellos.
Esta piel, al mismo tiempo que beneficia al animal para la obtención de presas, es un elemento de protección altamente sofisticado. Resulta casi imposible abrir en canal a un tiburón con un cuchillo muy afilado sin que este pierda por completo su filo, lo que no resulta un problema ya que dada la dureza de la piel se lo podría volver a afilar sólo con frotarlo contra ella.
La armadura flexible de un tiburón es una gran defensa que en ocasiones llega a resistir el ataque de tiburones de mayor tamaño. Es notable que en las hembras, que al momento de la cópula son mordidas por los machos en sus costados, presenten una piel notablemente más gruesa en estas zonas, mientras que en los machos la piel es uniforme en todo el cuerpo.
Desde hace muchos años la dureza de la piel de los tiburones es conocida por los seres humanos. Los pescadores de escualos suelen fabricar con su piel un tipo de lija que, aseguran, no se gasta jamás y los antiguos samurái, en Japón, solían recubrir los mangos de sus famosos sables con piel de tiburón para evitar los deslizamientos inoportunos.
El tiburón, con su historia, aún nos sigue sorprendiendo. A veces siento que cuanto más nos empeñamos en estudiarlo, menos lo conocemos. Como si su piel armada de dientes nos impidiera descubrir sus secretos.
Dios también ha provisto a sus hijos de una armadura más poderosa que la del Tiburón. Es una armadura espiritual para poder resistir todas las acechanzas del diablo y vivir en Victoria. Asegúrate cada día de salir con toda la armadura puesta.
“Revestíos con toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las insidias del diablo.” Efe. 6:11 
Pr. Wilbert Maluquish

viernes, 20 de diciembre de 2013

APASIONADO O APÁTICO

"Y a la verdad yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra." Éxodo 9: 16

Se necesitan hombres firmes que no esperen a que el camino se les allane y quede despejado de todo obstáculo, hombres que inspiren nuevo celo a los débiles esfuerzos de los desalentados obreros, hombres cuyos corazones irradien el calor del amor cristiano, y cuyas manos tengan fuerza para desempeñar la obra del Maestro.
Los que anhelen éxito deben ser animosos y optimistas. Deben cultivar no sólo las virtudes pasivas, sino también las activas.- MC 397-400
La persona que no se apasiona por lo que hace, no puede disfrutar lo hermoso de la vida.
¿Cómo está siendo tu vida hoy? ¿Estás viviendo con pasión, entusiasmo? ¿Estás siendo complaciente contigo mismo o estás viviendo de forma apática, indiferente?

Muchos quieren alcanzar el éxito, tener victorias en sus vidas, pero no lo logran porque sencillamente no toman acción, se conforman con la mediocridad, se han acostumbrado a vivir y esperar a que suceda algo en vez de tomar responsabilidad sobre sus vidas y vivir con entusiasmo.

La vida es una sola y esta te demanda pasión, te demanda entrega, energía y muchos no la están dando por encontrarse agotados por una relación disfuncional, estresados por un negocio improductivo, en fin pueden haber muchas razones por las cuales tu pierdas energía. ¿Qué es lo que te está robando la energía? ¿Qué es lo que no te permite vivir con pasión? Sea lo que sea tu puedes elegir cambiar hoy y vivir con pasión.

Creo que a todos nos guste o no, preferimos la sopa caliente, nadie disfruta una sopa fría o una sopa tibia. Igual puede suceder con el mate, el mate caliente es delicioso, mientras que el mate tibio es grave para nuestro organismo. Igual sucede en nuestra relación con Dios, él espera que seamos fríos o calientes, a los tibios los vomita de su boca. (Apocalipsis 3:15,16)

Si tú quieres una vida de excelencia, la excelencia empieza en ti. La pasión no empieza en la otra persona, empieza con tu dedicación. Me encanta lo que dijo el escritor Jack Landon “Prefiero ser cenizas que polvo. Prefiero que mi chispa termine en una llamarada brillante antes que ahogada en madera húmeda. Prefiero ser un esplendido meteorito, cada átomo de mí resplandeciendo magníficamente, que un permanente y adormecido planeta. La función de un hombre es vivir, no existir.” ¿Qué prefieres ser tú?

Si quieres que tu vida funcione, que tus relaciones florezcan, que tus negocios sean altamente productivos necesitas comprometerte contigo mismo, llenarte de pasión, ya que no puede haber éxito sin entusiasmo.
“Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo.” Emerson
  • Si quieres ser un buen esposo o esposa, actúa como si ya lo fueras.
  • Si quieres hacer amistades, actúa como si tuvieras muchos amigos.
  • Si quieres tener una empresa, actúa como si ya la tuvieras.
La pasión que tú buscas, llega a tu vida por fe. La fe es la energía del corazón, la fe es activa. La fe implica entrega y es tan cierto lo que dice la escritura: “El justo por la fe vivirá”. En pocas palabras si quieres vivir llénate de fe, llénate de pasión y entusiasmo, y tu vida cambiará.


Hoy es un buen día para comenzar de nuevo, tú puedes elegir vivir preocupado o ansioso, o eliges vivir con pasión y entusiasmo. ¿Cuál es tu elección?

Pr. Wilbert Maluquish

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...