lunes, 20 de julio de 2015

EL DILUVIO UNIVERSAL Y EL ARCA DE NOÉ, ¿REALIDAD O FICCIÓN?

1.- Lección: El privilegio de ser justo, tiene implicancias personales y familiares. 

2.- Texto: Gén 7:1-4Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. 2De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra. 3También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra. 4Por que pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice”.[1]

El arca ya estaba terminada; y ahora, con el espíritu de una fe implícita, que había influido en toda su conducta, Noé esperaba órdenes de Dios de “Entrar” y “Tomarás”.
I.- Una benévola invitación a Noé y a su familia para que entrasen en un lugar de seguridad (v. 1).
1. La llamada misma es muy amable, como la de un tierno padre a sus hijos para que se metan en casa cuando se avecina la oscuridad o alguna tormenta. No le manda Dios ir al arca, sino venir al arca, dando a entender que Él iría con él, le guiaría hasta dentro, le acompañaría en ella, y le sacaría de ella sano y salvo a su debido tiempo. Esto es lo que hizo que el arca de Noé, que era una prisión, fuese para él no sólo un refugio, sino un palacio.
2. La razón para esta invitación es un testimonio muy honroso de la integridad de Noé. Obsérvese:
(a) Dios toma buena nota y se agrada de quienes son rectos delante de Él: Conoce el Señor a los que son suyos (2 Tim. 2:19).
(b) Dios, que es testigo de la integridad de los suyos, pronto será testigo a favor de ellos.
(c) Dios se complace especialmente de los que son buenos en tiempos difíciles y lugares malos.
(d) A quienes se conservan puros en tiempos de común iniquidad, Dios los guardará seguros en tiempos de común calamidad.

II.- Eran necesarias órdenes de tomar animales que habían de ser preservados vivos con Noé en el arca (vv. 2–3). Ellos no estaban capacitados para recibir el aviso de peligro; por ello, queda el hombre encargado de cuidar de ellos; al estar bajo su dominio, deben quedar bajo su protección.[2]

3.- Ilustración: 
La investigación de Robert Ballard
Robert Ballard, uno de los exploradores acuáticos más famosos del mundo, buscará en Turquía evidencias de la civilización que fue “arrastrada” por la gran inundación.
“Es una de las historias más antiguas de la historia de la humanidad, y una de los primeras historias que aprende cualquier niño. Noé y su gran arca, salvando animales de un diluvio mundial destructor”, dijo Ballard.
Ballard afirma que hace muchos años, gran parte del mundo como lo conocemos hoy en día fue cubierto de hielo. Según dijo el propio Ballard:
“Donde yo vivo en Connecticut todo era hielo por encima de mi casa hasta el Polo Norte, a lo largo de unos 15 millones de kilómetros. Pero luego comenzó a derretirse, creando una de las inundaciones más grandes de la historia.”
Durante más de una década, Ballard ha estado investigando esta teoría. Él descubrió evidencias de una antigua costa sumergida en 1999. En 2000, Ballard y su equipo encontró pruebas de una estructura “con vigas de madera talladas, ramas y herramientas de piedra que se derrumbaron entre la matriz de barro de la estructura” a unos 300 metros bajo el nivel del mar.[3]

4.- Aplicación:
Esta invitación a Noé era un tipo de la llamada que el Evangelio hace a los pobres pecadores. Cristo es un arca ya preparada, único lugar de refugio y salvación. ¿Cómo responderás tú?

Pr. Wilbert Maluquish
Julio, 2015





[1]Reina Valera Revisada (1960) (Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 1998), Gn 7.1-4.
[2]Matthew Henry and Francisco Lacueva, Comentario Bíblico De Matthew Henry (08224 TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE, 1999), 29.
[3]http://www.mundoesotericoparanormal.com/el-gran-diluvio-universal-ocurrio-segun-el-famoso-arqueologo-robert-ballard/

La tierra nueva en Apocalipsis 21 y 22: Una perspectiva adventista del séptimo día

Introducción En el desarrollo teológico del libro del Apocalipsis, los capítulos 21 y 22 presentan una visión esencial para la cosmovisión a...